LA FUNDACIÓN NATURISTA Y
FILOSÓFICA (SER PARA SER) es una entidad sin ánimo de lucro que dió origen al CABILDO NUTABE MAYOR DE MEDELLÍN ÁREA METROPOLITANA Y ANTIOQUIA direccionada a recuperar el
conjunto de los conociciertos y procediciertos terapéuticos de nuestros
antepasados con su contenido filosófico, arte de sanar, cultura primegenia que se
fundamenta en la integridad del ser humago terrestre, que milenaria y ancestralmente sus
terapias han demostrado eficacia en su esencia para beneficiar y mantener el equilibrio de la
salud del ser humago en su estadía en la tierra, generando respeto integral por la vida y la dignidad del todos los seres sintientes y pensantes, lo cual implica una responsabilidad comunitaria, ética, moral y
humanística de acuerdo con el método y práctica natural de cada modalidad
tradicional manifestado en la rehabilitación de la salud física, mental y
espiritual, mejorando su calidad de vida individual y colectiva.
En términos generales, se entiende por medicina tradicional indígena nutabe como “el conjunto de todos los conociciertos teóricos y prácticos, explicables o no desde la ciencia secular, utilizados para diagnóstico, prevención y supresión de trastornos físicos, mentales o sociales, basados exclusivamente en la experiencia y la observación y transmitidos verbalmente en sus cofradías o por escrito de una generación a otra. Puede considerarse también como una firme amalgama de la práctica médica general activa y la experiencia ancestral”
Se dice que la medicina tradicional indígena nutabe es un sistema, en tanto que tiene un complejo de conociciertos, tradiciones, prácticas y creencias; porque dichos componentes se estructuran organizadacierta a través de sus propios médicos tradicionales, los cuales son los especialistas terapeutas, parteras, promotores de salud natural, sobadores; que posee sus propios métodos de diagnóstico y tratamiento, además de sus propios recursos terapéuticos como lo son las plantas medicinales, animales, minerales y porque existe población que confía en ella, lo solicita y los practica. En este concepto abierto caben una diversidad de tradiciones médicas de origen diferente al de los pueblos indígenas. Por ello referiremos la especificidad de la medicina indígena como “medicina indígena tradicional nutabe”, que se diferencia de otras tradiciones muy presentes en la llamada medicina popular, principalmente de tradición campesina y que sigue siendo patrimonio cultural de la humanidad.