Entre las
antiguas culturas precolombinas mesoamericanas, como por ejemplo los mayas y
aztecas, existen referencias al uso de la Damiana junto
con el tabaco en rituales eróticos relacionados con la fertilidad; se le
considera de origen divino debido a sus propiedades naturales. La tradición indígena también
indica que era utilizada como un estimulante y vigorizante sexual, tanto para
hombres como para mujeres.
Damiana
Estimulante de los órganos genitales: se ha comprobado que produce un aumento en el número y en la vitalidad de los espermatozoides. En la mujer, regulariza el ciclo menstrual y estimula las funciones del ovario. En ambos sexos tiene un efecto revitalizante y afrodisíaco, que a diferencia de otros estimulantes sexuales, no tiene efectos secundarios conocidos. Indicada en caso de impotencia masculina, eyaculación precoz y espermatorrea (derramamiento involuntario de semen). Diurético suave. Astenia psico-física, depresiones; cistitis, uretritis; asma, bronquitis. Impotencia.
La planta conocida como Damiana, pastorcita o hierba del venado, y cuyo nombre científico
es Turnera diffusa, es una planta de origen
mexicano a la que se le atribuyen múltiples propiedades; es un arbusto de hasta
1.5 metros de altura, sus tallos son ligeramente rojizos, las hojas son
pequeñas, arrugadas y dentadas en el borde, las cuales desprenden un fuerte
aroma al apretarlas. La planta tiene unas florecitas amarillas que parecen
estrellitas, escondidas entre las ramas y sus frutos tienen la forma de una
cápsula.
Aunque las variedades más
conocidas de esta planta, comercialmente hablando, proceden de Texas y México,
se cultiva en muchas regiones y existen variedades en el Caribe y el sur de
África.
Pero más allá de las
propiedades afrodisíacas que se le atribuyen, sus beneficios curativos son:
• Es
un excelente vigorizante para el cuerpo: se indica para el tratamiento
de problemas como el cansancio muscular y el agotamiento.
• Como
expectorante y antibacteriana: estimula la eliminación de las secreciones
que se acumulan en los pulmones, por lo que es muy útil en casos de bronquitis,
gripes y tos.
• Como
diurético: ayuda
a la eliminación de líquidos en el organismo, estimulando la función renal, por
lo que se recomienda en casos de cistitis, infecciones urinarias o cálculos
renales, ya que impide que se formen al aumentar la producción de orina
(diuresis).
• Como
laxante: se
recomienda para tratar problemas de estreñimiento o digestión lenta.
La parte que se utiliza de
la Damiana son las hojas, las cuales puedes conseguir en los mercados de
plantas o en tiendas naturistas. Se puede consumir de muchas y variadas
maneras:
• Como
infusión: se
ponen dos cucharaditas de hojas secas a hervir en una taza de agua; se deja
hervir por algunos minutos, se apaga y debe reposar 5 minutos antes de tomarla.
Importante: hay que consumir esta infusión 3 veces al día.
• En
cápsulas: de 100 a 300 mg. Pueden
consumirse de 1 a 2 comprimidos al día, no por más de dos semanas. En la Botica indígena de nuestro Hogar de Paso la pude conseguir.
• En
gotas: muy
recomendable para casos de depresión.
• Como
licor: para
un efecto más inmediato, se prepara con hojas de Damiana secas en vodka y se
deja macerar por 5 días.
Vuelve tus ojos a los
conocimientos de las antiguas culturas indígenas, trata de vivir más cerca de
lo que la naturaleza nos brinda, ahí podemos encontrar la cura o prevención a
muchos de los males que en la actualidad nos afectan por la "civilización", la contaminación del medio ambiente y la alimentación industrializada.
Médicos Indígenas Zenú del Cabildo “Villa de
Esperanza”